ÚLTIMO ROUND.
Pareces tan inocente, la culpabilidad en tu tono de voz te delata.
lunes, 13 de junio de 2011
:B
lunes, 18 de abril de 2011
Cosas del olvido.
lunes, 11 de abril de 2011
Vos con tus idas & vueltas.
domingo, 3 de abril de 2011
Y sin embargo, hoy te quiero más.
martes, 29 de marzo de 2011
BV.
viernes, 25 de marzo de 2011
Lindos horarios.
* Lunes: Pensamiento Científico (7 a 9) - Análisis Matemático (10 a 13).
* Miércoles: Física (7 a 10) - Análisis Matemático (10 a 13)
* Jueves: Pensamiento Científico (7 a 9) - Análisis Matemático (10 a 13)
* Sábados: Física (7 a 10)
Okey, espero que no sea taaan heavy la cosa y que no se me complique con el tema del SUEÑO.
miércoles, 9 de marzo de 2011
Nueva entrada (?).
A veces me siento estúpida y por eso no le hablo, espero a que lo haga él y POR SUERTE lo hace siempre, cada vez que veo que me habla sonrío sola como una idiota en frente a la pc y dejo de hacer lo que estaba haciendo sólo por hablar con él. Definitivamente estoy enamorada, desde el 26 de agosto del 2006 que lo conozco, desde ese día que lo vi por primera vez que siento cosas por él, al principio fue mi amor platónico porque cuando lo conocí estaba de novio, a la semana cortó y empezamos a hablar, entonces empezó todo. Las idas y vueltas, las salidas, los mates en su casa, nuestras charlas, risas, dudas, ironías, delirios, enojos, etc. Es el día de hoy, después de 4 años y medio que me siguen pasando las mismas cosas, sigo poniendo la misma cara de estúpida cuando hablo con él, sigo hablando de una forma muy tonta cuando lo nombro, y sigo pensando en él siempre que me levanto, durante el día y cuando me acuesto. Yo sé que por algo lo conocí y siempre, por más que pase un año o el tiempo que sea, volvemos a hablar y hacer las mismas cosas de siempre. Por eso digo que es el amor de mi vida @
miércoles, 2 de marzo de 2011
Todo vuelve.
lunes, 14 de febrero de 2011
San Valentín.
Sí, hoy es el día de los enamorados, ese típico 14 de febrero el cual mucha gente disfruta y también mucha gente detesta. No sé como será la cosa para aquellos que lo disfrutan con sus parejas porque francamente nunca pasé un 14 de febrero con alguien a quien quiero; a decir verdad, este día me hace pensar en la única persona que quiero, en ese chico del que muchas entradas que hice hablaban, ese chico con el que pasaba los más lindos momentos, las más lindas tardes, etc. Pero tampoco entiendo muy bien el sentimiento de fastidio que tienen las personas que lo odian, o sea sí, pero no como ellos. Los que odian este día, creo yo, que son resentidos que no pueden pasar este día con la persona que aman, pero... hay otros 364 días que pueden pasar con esa persona y si bien no tienen el nombre "día de San Valentín". Cuando uno está con la persona que quiere, tiene que hacer de ese cualquier día, un VERDADERO día de los enamorados. Estar con la persona que uno quiere (no importa el día, lugar , ni nada) se siente .. no sé, creo que no tengo las palabras justas para lo que se siente, es como que no queres que pase el tiempo, que no se tengan que separar y queres quedarte todo el tiempo con él (o ella). Aprecien esos momentos que pasan con las personas que quieren y no importa que no sea un 14 de febrero, hagan de ese día, uno de los mejores días que pueden pasar con esa persona tan importante para uno mismo.
miércoles, 2 de febrero de 2011
Depende la mirada de cada uno.
Esta tarde estuve en el río hablando con Tonga (un gran amigo) y Celes (mi hermana del alma), y hablando de las carreras (Tonga esta estudiando Ing. mecánica y Celes no se decide si estudiar: psicología, contador público o algo como relaciones públicas), entonces surgió el siguiente tema: INVERSIONES. Llegamos a la conclusión que lo mejor que una persona puede hacer es un buen negocio, por ejemplo: poner un negocio de ropa en un lugar céntrico como Cabildo (Belgrano). Ponele que sacas un préstamo para abrir el negocio (pero ya teniendo plata ahorrada vos también para que no te salga mal la cosa), entonces a medida que el negocio incrementa sus ventas, el préstamo se paga con las ganancias del negocio, una vez que ya terminaste el préstamo las ganancias son tuyas y con eso podes abrir otro local en otra parte. Una vez que ambos locales siguen con sus ventas las ganancias pueden ser utilizadas para poner no sé, un cine en un lugar como Victoria, hay "juventud", no hay ningún lugar así por acá y bueno tenes un ALTO negocio, más ambos locales de ropa. Claro, para esto necesitas plata, pero bueno, son inversiones y de eso se trata. A lo que nos referíamos es que el mejor negocio que una persona puede hacer ya que tiene personas trabajando para uno mismo, gana bastante, y los negocios van pagando sus propios gastos más ganancias.
viernes, 28 de enero de 2011
Sueños.
miércoles, 26 de enero de 2011
Súper ratón.
Hoy con 18 años y medio sigo teniendo cierta admiración hacia mi hermano, además es el primero que me hizo tía y lo amo con toda mi alma (a él y a mi sobrino hermoso). A veces me decía, mis celos son por mis viejos, mi hermano no tiene la culpa, él es quien es, y es auténtico. Creo que por eso, y porque nunca me daba bola, siempre quise ser como él. Gracias por enseñarme todo lo que me enseñaste y por ser ese hermano cuida que fuiste siempre conmigo, por defenderme cuando los pendejos idiotas del colegio me molestaban y fuiste a agarrarlos (sin pegarles, sólo fuiste a hablarlo), siempre estuviste ahí para cuidarme y a pesar de tu nueva vida lo seguís estando. Te amo y sos el mejor hermano varón que alguien puede tener. Si bien mi ídolo fuiste vos, vos y Bárbara son los MEJORES HERMANOS del mundo, a pesar de nuestras peleas, los amo como a nadie; además, es común que peleemos, después de todo... somos hermanos.
Y yo que sé :/
martes, 25 de enero de 2011
Días de lluvia.
domingo, 23 de enero de 2011
Ok, reflexionemos.
sábado, 22 de enero de 2011
¡Padres!
Encima, llego a las 6 am y me tengo que levantar temprano para limpiar, ustedes nunca limpian acá, está bien trabajan, pero cuando yo todavía trabajaba limpiaba IGUAL.
jueves, 20 de enero de 2011
¿Qué será del mes de abril?.
miércoles, 19 de enero de 2011
El buscador.
Un día, el buscador sintió que debía ir a la ciudad de Kammir. El había aprendido a hacer caso riguroso a estas sensaciones que venían de un lugar desconocido de si mismo, así que dejó todo y partió. Después de dos días de marcha por los polvorientos caminos divisó; a lo lejos, Kammir. Un poco antes de llegar al pueblo, una colina a la derecha le llamó mucho la atención. Estaba tapizada de un verde maravilloso y había un montón de arboles, pájaros y flores encantadoras; la rodeaba por completo una especie de valla pequeña de madera lustrada... una portezuela de bronce lo invitaba a entrar. De pronto, sintió que olvidaba el pueblo y sucumbió ante la tentación de descansar por un momento en ese lugar. El buscador traspasó el portal y empezó a caminar lentamente entre las piedras blancas que estaban distribuidas como al azar, entre los árboles. Dejó que sus ojos se posaran como mariposas en cada detalle de este paraíso multicolor.
Sus ojos eran los de un buscador, y quizás por eso descubrió, sobre unas de las piedras, aquella inscripción..:
Abdul Target, vivió 8 años, 6 meses, 2 semanas y 3 días.
Se sobrecogió un poco al darse cuenta de que esa piedra no era simplemente una piedra, era una lápida.
Sintió pena al pensar que un niño de tan corta edad estaba enterrado en ese lugar.
Mirando a su alrededor el hombre se dio cuenta que la piedra de al lado también tenía una inscripción se acercó a leerla, decía: Yamir Kalib, vivió 5 años, 8 meses y 3 semanas, el buscador se sintió terriblemente conmocionado.
Este hermoso lugar era un cementerio y cada piedra, una tumba. Una por una, empezó a leer las piedras.
Todas tenían inscripciones similares: un nombre y el tiempo exacto del muerto. Pero lo que lo conectó con el espanto, fue comprobar que el que más tiempo había vivido sobrepasaba apenas los 11 años. Embargado por un dolor terrible se sentó y se puso a llorar.
El cuidador del cementerio, pasaba por ahí y se acercó.
Lo miró llorar por un rato en silencio y luego le preguntó si lloraba por algún familiar.
*-No, ningún familiar -dijo el buscador- ¿que pasa con este pueblo?, ¿Qué cosa tan terrible hay en esta ciudad?, ¿porque tantos niños muertos enterrados en este lugar?, ¿cual es la horrible maldición que pesa sobre esta gente, que los ha obligado a construir un cementerio de chicos?
*El anciano se sonrrió y le dijo: -Puede usted serenarse, no hay terrible maldición. Lo que pasa que tenemos una vieja costumbre, le contare. Cuando un joven cumple 15 años sus padres le regalan una libreta, como esta que tengo aquí, colgando del cuello. Y es tradición entre nosotros que a partir de allí, cada ves que uno disfruta intensamente de algo, abre la libreta y anota en ella, a la izquierda, que fue lo disfrutado a la derecha, cuanto tiempo duró el gozo, conoció a su novia, y se enamoro de ella ¿cuanto tiempo duró esa pasión enorme y el placer de conocerla?, ¿una semana, dos, tres semanas y media? Y después... la emoción del primer beso, el placer maravilloso del primer beso, ¿cuanto duro?, ¿el minuto y medio del beso?, ¿dos días?, ¿una semana?... ¿Y el embarazo o el nacimiento del primer hijo?, ¿y el casamiento de los amigos?, ¿y el viaje mas deseado?, ¿y el encuentro con el hermano que vuelve de un país lejano?, ¿cuánto tiempo duró el disfrutar estas situaciones?.
Así vamos anotando cada momento que disfrutamos, cada momento. Cuando alguien se muere, es nuestra costumbre abrir su libreta y sumar el tiempo de lo disfrutado para escribirlo sobre su tumba,porque ese es para nosotros el único y verdadero tiempo vivido.
Es la historia más linda que me contaron en Bariloche, Los momentos felices son los que tenemos que llevar dentro de uno mismo. Esos que cuando estamos mal nos pueden servir para mejorar nuestro ánimo, esos que tenemos que llevar en todo momento de nuestras vidas. Por más que el tiempo pase, las pequeñas cosas que nos hicieron felices en su momento son las que nos pueden servir en un futuro. Gracias a pipi conocí esta historia y nunca me la voy a olvidar.
martes, 18 de enero de 2011
Del dicho al hecho hay un GRAN trecho
lunes, 17 de enero de 2011
No todo es un juego.
Un buen "jugador" tiene que estar siempre alerta a los movimientos de sus contrincantes; ser cauteloso y saber cuando atacar.
domingo, 16 de enero de 2011
sábado, 15 de enero de 2011
Recuerdos = Nostalgia.
viernes, 14 de enero de 2011
Cosas que pueden o no pasar.
Yo pertenecía a un grupo en el colegio ( ¡menos mal que ya terminé el colegio! ) en el cual el último tiempo no me sentía NADA cómoda; es más, sentía que les molestaba que yo estuviera ahí, entonces me empecé a juntar más con los del otro 3º (y me llevo excelente, salgo siempre con alguno de ellos, de mi curso sigo hablándome con dos, bah, ahora con tres). En fin, la cosa es que en mi grupo estaba una amiga de TODA la vida, la conozco desde los 3 años, íbamos a un colegio y en 9º nos cambiamos a este colegio donde terminamos, fuimos a BRC. juntas, hicimos miles de cosas juntas ya que bueno, somos amigas de toda la vida. La cosa es que la notaba distante a ella también y yo pensaba: ¡la puta madre! me terminé peleando con personas que no quería por quedarme en el grupo con ella ¿y ahora me deja de lado? (no nos hablamos más). La noche de navidad, con mis amigos a eso de la 1.30 , 2 am fuimos a Brujas (es un resto bar de Tigre), no entramos al final pq dos de los chicos ya se iban, uno no quería entrar y otra era menor; pero estuvimos ahí al lado del río por un rato. "Mi grupo del colegio" estaban a unos mentros de nosotros y nos vieron, tres de mis amigos las fueron a saludar; yo no fui, me sentía re careta ya que sintiendo que no querían estar conmigo era al pedo que las saludara (anterior a esto, vi que salían a todos lados y ni me avisaban, pero bue, me chupaba un huevo eso ya que si me sentía sapo de otro pozo en ese grupo no tenía porque molestarme) entonces yo cruzo la calle porque vi a otros amigos a los cuales fui a saludar (los del otro 3º y uno de mi curso). Al otro día, me conecto y veo en mi fb un comentario de una de ellas que decía "Frega larga la careta y saluda a las pibas, jajajaja" , a lo que respondí: "Que me saque la careta? ...", no me contestó más. Bueno, otro día volví a brujas con otros amigos y ellas estaban ahí, cuando nos íbamos a las 6 am porque cerraba, saludé a una de las chicas con la que no tengo ningún problema (se quedó libre, entonces no estaba dentro de la "pelea") y por educación saludé al resto, las cuales me miraron con una cara de orto IMPRESIONANTE, pero bue. La cosa es que anoche, estaba en el fb y activé el chat (siempre lo tengo desacrivado) y me habla una de ellas (la que conozco desde los 3 años) y me pregunta si estaba enojada, y le dije: "No, ya no; creo que las que están enojadas son ustedes y no entiendo el por qué". Me dijo que ella no estaba enojada, y que las demás tampoco (siempre habla por todas para arreglar las cosas, pero sé que la que piensa todo lo que me dijo es ella y no las demás), que ella no quería que terminara todo así, como si nada. y le dije que sinceramente ella era la única que me importaba que las cosas no terminen mal, más allá de los años de amistad, porque fue la única que se interesó por arreglar las cosas, lo que me demuestra que de verdad le importa mi amistad. Bueno, seguimos hablando y arreglamos las cosas, después hablamos de un par de boludeces más.
jueves, 13 de enero de 2011
Un tanto complicado.
miércoles, 12 de enero de 2011
E.R.
martes, 11 de enero de 2011
El principito.
lunes, 10 de enero de 2011
domingo, 9 de enero de 2011
¿Qué es lo que ves?
sábado, 8 de enero de 2011
viernes, 7 de enero de 2011
Mitos urbanos.
jueves, 6 de enero de 2011
miércoles, 5 de enero de 2011
Bbcos.
*
martes, 4 de enero de 2011
AMIGOS.

lunes, 3 de enero de 2011
Cada loco con su tema.
domingo, 2 de enero de 2011
sábado, 1 de enero de 2011
Dos mil once.
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Disfraz.
martes, 28 de diciembre de 2010
Nudos, llantos. -bronca-
lunes, 27 de diciembre de 2010
No todo tiene un final feliz.
Hello.
domingo, 26 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
martes, 21 de diciembre de 2010
lunes, 20 de diciembre de 2010
Usen protector solar.
Señores y señoras usen protector solar. Si pudiera ofrecerles sólo un consejo para el futuro, sería éste: Usen protector solar.
Los científicos han comprobado sus beneficios a largo plazo mientras que los consejos que les voy a dar, no tienen ninguna base fiable y se basan únicamente en mi propia experiencia. He aquí mis consejos:
Disfruta de la fuerza y belleza de tu juventud. No me hagas caso. Nunca entenderás la fuerza y belleza de tu juventud hasta que no se haya marchitado. Pero créeme, dentro de veinte años, cuando en fotos te veas a ti mismo comprenderás, de una forma que no puedes comprender ahora, cuántas posibilidades tenías ante ti y lo lindo que eras en realidad. No estás tan gordo como imaginas. No te preocupes por el futuro. O preocúpate sabiendo que preocuparse es tan efectivo como tratar de resolver una ecuación de álgebra masticando chicle. Lo que sí es cierto es que los problemas que realmente tienen importancia en la vida son aquellos que nunca pasaron por tu mente, de ésos que te sorprenden a las cuatro de la tarde de un martes cualquiera.
Todos los días haz algo a lo que temas. Canta. No juegues con los sentimientos de los demás. No toleres que la gente juegue con los tuyos. Relájate. No pierdas el tiempo sintiendo celos. A veces se gana y a veces se pierde. La competencia es larga y, al final, sólo compites contra ti mismo. Recuerda los elogios que recibas. Olvida los insultos (pero si consigues hacerlo, dime cómo hacerlo). Guarda tus cartas de amor. Tira las cartas del banco. Estírate. No te sientas culpable si no sabes muy bien qué quieres de la vida. Las personas más interesantes que he conocido no sabían qué hacer con su vida cuando tenían veintidós años. Es más, algunas de las personas que conozco tampoco lo sabían a los cuarenta.
Toma mucho calcio. Cuida tus rodillas sentirás la falta que te hacen cuando te fallen. Quizá te cases, quizá no. Quizá tengas hijos, quizá no. Quizá te divorcies a los cuarenta, quizá no. Quizá bailes el vals en tu setenta y cinco aniversario de bodas. Hagas lo que hagas no te enorgullezcas ni te critiques demasiado. Optarás por una cosa u otra, como todos los demás.
Disfruta de tu cuerpo. Aprovéchalo de todas las formas que puedas. No tengas miedo ni te preocupes por lo que piensen los demás porque es el mejor instrumento que jamás tendrás. Baila, aunque tengas que hacerlo en el salón de tu casa. Lee las instrucciones aunque no las sigas. No leas revistas de belleza pues para lo único que sirven es para hacerte sentir mal.
Aprende a entender a tus padres. Será tarde cuando ellos ya no estén.Llévate bien con tus hermanos. Son el mejor vínculo con tu pasado y, probablemente, serán los que te acompañen en el futuro. Entiende que los amigos vienen y se van pero hay un puñado de ellos que debes conservar con mucho cariño. Esfuérzate por no desvincularte de algunos lugares y costumbres porque, cuando pase el tiempo, más los necesitarás. Vive en una ciudad alguna vez pero múdate antes de que te endurezcas. Vive en un pueblo alguna vez pero múdate antes de que te ablandes.
Viaja. Acepta algunas verdades ineludibles: los precios siempre subirán, los políticos siempre mentirán y tú también envejecerás. Y, cuando seas viejo,añorarás los tiempos en que eras joven: los precios eran razonables, los políticos eran honestos y los niños respetaban a los mayores. Respeta a los mayores. No esperes que nadie te mantenga pues tal vez recibas una herencia o, tal vez te cases con alguien rico pero, nunca sabrás cuánto durará. No te hagas demasiadas cosas en el pelo porque cuando tengas cuarenta años parecerá el de alguien de ochenta y cinco.
Sé cauto con los consejos que recibes y ten paciencia con quienes te los dan. Los consejos son una forma de nostalgia. Dar consejos es una forma de sacar el pasado del cubo de la basura, limpiarlo, ocultar las partes feas y reciclarlo dándole más valor del que tiene. Pero hazme caso en lo del protector solar.
María Schmidt