
miércoles, 29 de diciembre de 2010
Disfraz.
martes, 28 de diciembre de 2010
Nudos, llantos. -bronca-
lunes, 27 de diciembre de 2010
No todo tiene un final feliz.
Hello.
domingo, 26 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
martes, 21 de diciembre de 2010
lunes, 20 de diciembre de 2010
Usen protector solar.
Señores y señoras usen protector solar. Si pudiera ofrecerles sólo un consejo para el futuro, sería éste: Usen protector solar.
Los científicos han comprobado sus beneficios a largo plazo mientras que los consejos que les voy a dar, no tienen ninguna base fiable y se basan únicamente en mi propia experiencia. He aquí mis consejos:
Disfruta de la fuerza y belleza de tu juventud. No me hagas caso. Nunca entenderás la fuerza y belleza de tu juventud hasta que no se haya marchitado. Pero créeme, dentro de veinte años, cuando en fotos te veas a ti mismo comprenderás, de una forma que no puedes comprender ahora, cuántas posibilidades tenías ante ti y lo lindo que eras en realidad. No estás tan gordo como imaginas. No te preocupes por el futuro. O preocúpate sabiendo que preocuparse es tan efectivo como tratar de resolver una ecuación de álgebra masticando chicle. Lo que sí es cierto es que los problemas que realmente tienen importancia en la vida son aquellos que nunca pasaron por tu mente, de ésos que te sorprenden a las cuatro de la tarde de un martes cualquiera.
Todos los días haz algo a lo que temas. Canta. No juegues con los sentimientos de los demás. No toleres que la gente juegue con los tuyos. Relájate. No pierdas el tiempo sintiendo celos. A veces se gana y a veces se pierde. La competencia es larga y, al final, sólo compites contra ti mismo. Recuerda los elogios que recibas. Olvida los insultos (pero si consigues hacerlo, dime cómo hacerlo). Guarda tus cartas de amor. Tira las cartas del banco. Estírate. No te sientas culpable si no sabes muy bien qué quieres de la vida. Las personas más interesantes que he conocido no sabían qué hacer con su vida cuando tenían veintidós años. Es más, algunas de las personas que conozco tampoco lo sabían a los cuarenta.
Toma mucho calcio. Cuida tus rodillas sentirás la falta que te hacen cuando te fallen. Quizá te cases, quizá no. Quizá tengas hijos, quizá no. Quizá te divorcies a los cuarenta, quizá no. Quizá bailes el vals en tu setenta y cinco aniversario de bodas. Hagas lo que hagas no te enorgullezcas ni te critiques demasiado. Optarás por una cosa u otra, como todos los demás.
Disfruta de tu cuerpo. Aprovéchalo de todas las formas que puedas. No tengas miedo ni te preocupes por lo que piensen los demás porque es el mejor instrumento que jamás tendrás. Baila, aunque tengas que hacerlo en el salón de tu casa. Lee las instrucciones aunque no las sigas. No leas revistas de belleza pues para lo único que sirven es para hacerte sentir mal.
Aprende a entender a tus padres. Será tarde cuando ellos ya no estén.Llévate bien con tus hermanos. Son el mejor vínculo con tu pasado y, probablemente, serán los que te acompañen en el futuro. Entiende que los amigos vienen y se van pero hay un puñado de ellos que debes conservar con mucho cariño. Esfuérzate por no desvincularte de algunos lugares y costumbres porque, cuando pase el tiempo, más los necesitarás. Vive en una ciudad alguna vez pero múdate antes de que te endurezcas. Vive en un pueblo alguna vez pero múdate antes de que te ablandes.
Viaja. Acepta algunas verdades ineludibles: los precios siempre subirán, los políticos siempre mentirán y tú también envejecerás. Y, cuando seas viejo,añorarás los tiempos en que eras joven: los precios eran razonables, los políticos eran honestos y los niños respetaban a los mayores. Respeta a los mayores. No esperes que nadie te mantenga pues tal vez recibas una herencia o, tal vez te cases con alguien rico pero, nunca sabrás cuánto durará. No te hagas demasiadas cosas en el pelo porque cuando tengas cuarenta años parecerá el de alguien de ochenta y cinco.
Sé cauto con los consejos que recibes y ten paciencia con quienes te los dan. Los consejos son una forma de nostalgia. Dar consejos es una forma de sacar el pasado del cubo de la basura, limpiarlo, ocultar las partes feas y reciclarlo dándole más valor del que tiene. Pero hazme caso en lo del protector solar.
María Schmidt
sábado, 18 de diciembre de 2010
Mi historia entre tus dedos.
viernes, 17 de diciembre de 2010
Arrepentirse
No tengo ganas
jueves, 16 de diciembre de 2010
Nudos en la garganta
Con frecuencia, cuando la razón y el cerebro no se hallan en buen estado, vemos que experimentan cierta dificultad para hablar y tragar, y que sienten una especie de bola que sube por la garganta. Este fenómeno es conocido en todas las edades. Ahora bien, cuando nos embarga el llanto, nos hallamos en un estado anormal, perdemos el dominio de nosotros mismos y el cerebro no preside de la manera debida las funciones generales del cuerpo. La explicación de esta sensación especial de bola reside en el hecho de que la garganta es un tubo de paredes musculares, recorrido de arriba a abajo, cada vez que tragamos, por una especie de bola. Cuando nos hallamos en un estado anormal, por ejemplo, cuando lloramos, este mecanismo no funciona debidamente y el citado tubo experimenta estos movimientos a destiempo y en sentido inverso, es decir, de abajo a arriba, lo cual nos produce la impresión de una bola que subiese desde el estómago hasta la garganta.
¡Ay por dios!
martes, 14 de diciembre de 2010
Promesas.
Nos siguen mostrando un dios que esta lleno de oro, y sabemos que el real andaba descalzo.
lunes, 13 de diciembre de 2010
domingo, 12 de diciembre de 2010
Después de todo final, hay un nuevo comienzo.
Creo que es hora de ponerme seria y expresar algunas cosas. Si bien este no fue el año que esperaba, pasé momentos inolvidables con personas increibles. Antes de entrar en detalles, quiero rescatar que lo primero bueno del año no fue por lo que voy a empezar; ya que no fue lo único, ahora bien, sigo.
* Bariloche : un viaje inolvidable, en el que conocí personas excelentes a las cuales no voy a olvidar, y espero que no se termine la buena onda, cada excurción, cada pelea de grupos, cada canto, cada boliche, cada almuerzo y cena, cada chisme cada cosa que pasó, TODO ESO es un recuerdo que no me voy a olvidar. Gracias a aquellas personas que hicieron de ese viaje de egresados, el mejor viaje , o como diría Pipi (el que nos dio el fogón, para los que no lo recuerdan), uno de los mejores viajes. En lo que a mi respecta, esa charla que nos dio Pipi me hizo pensar en muchas cosas, volví cambiada de ese viaje y creo que no fui la única, nos sirvió para madurar, ese viaje me hizo crecer, me hizo pensar en cosas y/o personas que dejé a un costado, me hizo dar cuenta que lo que verdaderamente importa, son esas mínimas cosas que nos hacen feliz, que nos hacen bien con uno mismo, y no aquellas cosas a las que estamos acostumbrados a pensar , pensamos en lo material, en que la felicidad esta más allá de las cosas alcanzables, y no es así, no pensamos en lo afectivo, y eso esta MAL; para sentirse bien con uno mismo, hay que empezar por complacerse estando con los seres queridos, aquellas personas que se interesan en nuestro bienestar, y nosotros preocuparnos por ellos,porque cuando ya no esten y nosotros no podamos decirle las cosas que siempre sentimos, pero nunca se los dijimos por orgullosos o por no sentirnos "cursis" después nos vamos a querer matar, es hora de crecer, madurar, pensar en los demas, no en nosotros mismos. Perdoná, pedí perdón (sin dejarte pasar por encima), expresá, sentí, viví todos esos momentos como si fueran los últimos, porque va a llegar un momento en el que te vas a encontrar en lo último de tu vida ¿y qué? no perdonaste? no pediste perdon?, no te expresaste?, te arrepentis de no haber hecho o dicho un montón de cosas, nunca es tarde para eso, siempre y cuando todavía haya tiempo.
* Fiesta de egresados : Cuantas peleas que nos causaste, tantos problemas por la plata, y por las diferencias en el curso y fuera del curso. Llegó el momento y la pasamos genial, las diferencias por ese momento no existieron, todos estabamos como si fueramos amigos de toda la vida. Pasó, volvimos a estar como el principio. Lindo mientras duró. (Igualmente, la rompimos Don Orione ;) ).
* Ahora bien, hablemos de las personas, esas personas que supieron dejar de lado cosas del pasado, personas con las que volví a reirme, hablar de la vida, personas que un viaje de egresados supo reunir. Gracias a esas personas que supieron dejar de lado viejas peleas sin sentido, que ni un "perdón" fue necesario, pero .. creo que esas personas saben sobre ese perdón que nunca se dijo. Gracias a ESAS PERSONAS con las que compartí los dos primeros años en este colegio, por esas salidas de antes, por esas risas; en fin, todos los momentos compartidos.
* También estan esas personas que uno va conociendo, se va haciendo un grupo y si bien hay peleas o distanciamientos, creo que sabemos que podemos confiar o por lo menos contar, con esas personas. Con las que cada mañana te dan un saludo, que por más que parezca algo insignificante, no lo es. Esas personas que te vieron llorar y te bancaron en los buenos y malos momentos, esas personas que estan ahi, pase lo que pase, esas personas que son PICANTES. A esas personas, a veces les digo Spice. Gracias a ustedes por todas las mañanas, todas las peleas que sirven para reflexionar, por todo lo hablado, y lo no hablado también, a veces el silencio dice más que todo un día de charlas. Gracias a ustedes por todos los momentos que compartimos, espero seguir viéndolas después de este año. Se convirtieron en personas importantes para mi. Perdón por mi caracter de mierda, gracias por bancarme en esos momentos de histeria y saber perdonarme. Las quiero muchísimo ! .
* No me voy a olvidar de esas personas, o mejor dicho.. de esa persona, que supo pedir perdon, dejar de lado las peleas y seguir lo que su cabeza le decía, y no lo que las lenguas le decían, esa persona que me hace reir hasta cuando tengo sueño (creo que entendés a qué me refiero pagg), gracias a vos por ser así. JODIDA, pero buena persona, sabés que siempre vas a poder contar conmigo.
* También esta ese grupo del otro curso, ese grupo que em hace reir, me hace poner colorada, ese grupo que me supo recibir , con los que comparto los recreos, ese grupo que ESPERO (y les conviene) que me sigan invitando a ver sus partidos del INTER JUNIOR , y que en la hinchada conmigo también esten esas personas que formaron parte del Osobuco (igual no entiendo, no existe más el osobuco?), en fin, GRACIAS A USTEDES CHICOS (y chicas) por esas mañanas.
* También esto va para esos chicos y chicas que no se involucran en peleas estúpidas, sin sentido, que se van agrandando cada vez más (hablando de las peleas, claro está). Esas son las personas que pase lo que pase, siguen dandote un saludo, una charla, una risa, una salida , tal vez. Esas personas como chicho, yauri, juanchi, facu, meli, cami, lauri . Gracias a ustedes por estar a pesar de las diferencias del curso y hacer que el año se pase más levemente, por esos momentos de risas, de juegos de cartas, esos 34 en los tantos del truco (sí chicho, esto es por vos!). En fin, todo lo que pasó durante el año.
* Puede decirse también, que esta cara es para esas personas con las que en algún momento compartí lindos momentos, y que por equis motivo nos distanciamos, esas personas que en un principio compartieron cosas conmigo, a pesar de todo, algunas de esas personas, siempre van a estar en los recurdos de la secundaria. Porque a pesar de que ya no es lo mismo que en un principio, fueron parte de una de las mejores etapas de la vida. Gracias a ustedes por esos momentos que fueron, pero que pasaron y fueron lindos e inolvidables momentos.
* Gracias también a esas personas que son más buenas que el pan, esas personas que siempre te sacan una sonrisa y, algunas veces, te salvan la vida (belu, gracias por prestarme siempre las cosas para estudiar, jajjaa). Gracias a ustedes: Magio, Mica, Clocló, Anita, Mai, Barbi, Agustin, Petru, SturlaViajes :P, por los lindos momentos, recreos, etc, que pasamos.
* Gracias a TERCERO por los festejos, esos momentos en los cuales hacíamos cualquier cosa en forma de festejo, como el que hicimos en la fiesta de Ed. Física como festejo previo al viaje. El festejo de la fiesta, en fin. TODOS los festejos, esos momentos lindos que pasamos todos juntos.
* Ésto no es sólo para esos compañeros con los que pasé estos últimos tres años. También es para aquel cuerpo docente que nos hizo aprender (y no hablo precisamente del temario, sino aprender de la vida, de las cosas con las que uno va a tener que enfrentarse después de esta etapa), aquellas personas que nos hicieron crecer como personas, madurar (o no), aquellos profesores y preceptores, aquellas personas que, aunque no fueron profesores, nos hacían reir o nos daban un simple , pero importante, consejo cuando era necesario. Esas personas que nos vieron crecer durante TRES años. Gracias a todo el cuerpo docente del Colegio Don Orione por las palabras que nos dieron, los consejos, los retos, los sermones, las risas, y TODO lo que hicieron y siguen haciendo por nosotros.
Gracias a todos por estos años de enseñanza de vida, nos enseñaron a no especular con todo, a ser pacientes con muchas cosas, a que todo en la vida se puede. Siempre van a ser parte de mi pasado, de mi presente, y porque no, de mi futuro.
Sí, me egresé!.

P.D.: Voy a extrañarte Don Orione!.
sábado, 11 de diciembre de 2010
Así soy yo.

No tengo penas ni tengo amores, y así no sufro de sinsabores. Con todo el mundo, estoy a mano, como no juego ni pierdo ni gano. No tengo mucho, ni tengo poco, como no opino, no me equivoco. Y como metas, yo no me trazo nunca supe lo que es un fracaso. Alegría y tristeza es lo mismo para mi que no me interesa sentir, porque en el ángulo de la vida yo he decidido ser la bisectriz; así soy yo. No me involucro en la pareja y así no sufro, cuando me dejan. A nadie quise, jamás en serio y entonces nunca lloro en los entierros. No pasa nada, si no me muevo, por eso todo me chupa un huevo, y no me mata la indecisión, si "should I stay" , o "should I go". "Ojos que no ven, corazón que no siente" -dijo un ciego cornudo una vez. Y no soy como Hamlet Perez, no me importa nada si "ser o no ser", así soy yo. Dirán algunos: "hay que insensible", otros dirán: "que fácil simple"; y esas palabras las lleva el viento, como no escucho no me caliento. No estoy ni arriba ni abajo, ya ni mejoro ni voy a empeorar. Y como nunca empiezo nada no me pone ansioso poder terminar.
Cuarteto de nos.